top of page
  • Foto del escritorAlternativa Canada

¿Mexicanos necesitan visa para Canadá?

Actualizado: 4 jul 2022

No, los mexicanos no necesitan visa para viajar a Canadá, siempre y cuando sea por motivos de turismo. Sin embargo, desde el 1 de Diciembre de 2016, todas las personas mexicanas deberán tramitar una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) para ingresar a Canadá vía aérea.


mexicanos necesitas visa para canada

¿Qué es un eTA? ¿Ya no necesito visa para Canadá?


Una eTA es un formulario electrónico que autoriza la entrada vía aérea a Canadá a los ciudadanos extranjeros exentos de visa. La eTA está vinculada electrónicamente a su pasaporte y es válida durante cinco años o hasta la expiración de su pasaporte (lo que suceda primero).

  • La eTA tiene un costo $7 dólares canadienses.

Con tu eTA es suficiente y no es necesario visa para ir a Canadá por motivos de turismo. Importante: Tu eTA es un requisito de entrada y de viaje para los ciudadanos mexicanos que vuelan a Canadá para estadías cortas (hasta 6 meses a la vez). Solo puede usarlo cuando viaje de visita, actividades turísticas o en tránsito a través de un aeropuerto canadiense.


¿Cómo obtener una eTA?

Debe completar un formulario y pagar para su eTA. Para ello va a necesitar:

  • su pasaporte en vigor de un país que esté exento de visado.

  • una dirección de correo electrónico válida, Y

  • una tarjeta de crédito/débito.

Para seguir el paso a paso, recomendamos entrar a la página del gobierno de Canadá.

mexicanos necesitas visa para canada

¿Puedo estudiar o trabajar con un eTA?

Un eTA no permite que un visitante estudie en Canadá, a menos que esté realizando un curso de corta duración. El curso debe ser menor a 6 meses y no formar parte de un programa mayor. La eTA no permite que los visitantes trabajen.




¿Cómo extender mi status en Canadá?


La opción que recomendamos es comenzar un plan de estudios superiores, ya que Canadá quiere retener al talento. Lee la guía completa de Estudiar y Trabajar en Canadá. Es por ello, que le da la opción de obtener un permiso de trabajo post-graduación (PGWP) que le permitirá obtener experiencia laboral canadiense. Al obtener 1 año de experiencia laboral canadiense y estudios en Canadá, eso le abre opciones de Residencia Permanente como el Canadian Experience Class.


Si aún no está en Canadá, evalúe estas opciones para migrar: ¿Cómo migrar a Canadá?


Si desea contactarnos para alguna consultoría migratoria o asesoría educativa, puede escribirnos a info@alternativacanada.com.


Conoce más de Alternativa Canadá:


Somos una firma profesional conformada por Consultores Educativos y Consultores de Inmigración certificados por CICC. Promovemos Canadá como destino ideal de estudios en idiomas, de especialización y post-secundarios, entre otros.


Tenemos más de 14 años de experiencia brindando asistencia a personas que quieren migrar a Canadá y a estudiantes internacionales a continuar su desarrollo profesional en Canadá.



Nuestro departamento de Estudios Internacionales trabaja de la mano con nuestros consultores en inmigración para asesorar a futuros estudiantes y permitir que se familiaricen con la legislación migratoria aplicable para su caso especifico.

Nuestras acreditaciones y experiencia nos permiten proveer asesoría legal en inmigración desde el inicio de tu vida como estudiantes internacional.

En tu país de residencia, obtén asesoramiento en temas como:

  • Implicaciones migratorias para los estudiantes internacionales; y

  • Asistencia en el proceso de preparación y aplicación para visa.

En Canadá, te brindamos asesoría en:

  • Extensiones de permisos de estudios;

  • Restauración de estatus en caso de pérdida del mismo;

  • Obtención de permisos de trabajo durante y después de estudios;

  • Cambio de institución educativa sin pérdida de estatus;

  • Aplicación dentro de la categoría de Canadian Experience Class una vez culminados estudios y trabajo, etc.

  • Asesoramiento en aplicaciones para residencia permanente para quienes han estudiado y trabajado en Canadá.



bottom of page