Aunque el inglés y el francés siguen siendo los principales idiomas más comunes en Canadá, la diversidad lingüística del país sigue creciendo.
Más de 9 de cada 10 canadienses hablan uno de los dos idiomas oficiales en casa al menos de forma habitual.

¿Qué idioma se habla en Canadá?
En Canadá se hablan dos idiomas oficiales: el inglés y el francés.
Inglés: El inglés es el idioma que más se habla en la mayoría de Canadá. La mayoría de los canadienses hablan inglés como primer idioma, y es el idioma principal de negocios, gobierno y comunicación diaria en gran parte del país.
Francés: El francés también es uno de los dos idiomas oficiales de Canadá y predomina en la provincia de Quebec y en algunas partes de New Brunswick. Además, hay comunidades francófonas dispersas en todo el país. El gobierno federal de Canadá opera bilingüemente, y hay leyes que garantizan los servicios en ambos idiomas en ciertas áreas y en ciertos niveles de gobierno.
El compromiso de Canadá con el bilingüismo se refleja en su política oficial de bilingüismo, donde el inglés y el francés tienen igualdad de estatus en el gobierno, en la legislación y en las instituciones federales.
Además de los idiomas oficiales, Canadá es un país diverso con una amplia variedad de idiomas indígenas, así como otros idiomas traídos por inmigrantes de todo el mundo. Esto hace que Canadá tenga una rica cultura lingüística con muchos idiomas diferentes hablados a lo largo y ancho del país.
¿Qué otros idiomas se hablan en Canadá?
Según el censo de 2021 también encontró que 4,6 millones de canadienses hablan predominantemente un idioma distinto del inglés o el francés en casa (en otras palabras, hablan este idioma con mayor frecuencia en casa, sin hablar otros idiomas con la misma frecuencia.
Mandarín
Punjabi
Yue (Cantonés)
Español
Árabe
Tagalog
Lenguas persas
Urdu
Ruso
Koreano
Estos individuos representan el 12,7% de la población canadiense, proporción que viene aumentando desde hace 30 años. En comparación, la proporción era del 7,7% en 1991, cuando los niveles de inmigración estaban aumentando. Además, uno de cada cuatro canadienses en 2021 (o 9 millones de personas) tenía una lengua materna distinta del inglés o el francés. Se trata de una cifra récord desde el censo de 1901, cuando se añadió por primera vez una pregunta sobre la lengua materna.

La inmigración aumenta el número de canadienses que hablan en casa un idioma distinto del inglés o el francés, especialmente un idioma del sur de Asia.
El número de canadienses que hablan ciertos idiomas distintos del inglés o el francés ha aumentado significativamente de 2016 a 2021. El número de canadienses que hablan predominantemente un idioma no oficial en casa aumentó un 16,0 %, de 4,0 millones a 4,6 millones.

Si bien la población canadiense aumentó un 5,2% durante este período, impulsada principalmente por la inmigración, el número de canadienses que hablaban predominantemente un idioma del sur de Asia en casa creció más rápido, en particular los hablantes de:
malayalam (+129% a 35.000 personas),
hindi (+66% a 92.000 personas),
punjabi (+49% a 520.000 personas) y
gujarati (+43% a 92.000 personas).
De hecho, la tasa de crecimiento del número de hablantes de estos idiomas fue al menos ocho veces mayor que la de toda la población canadiense.
Otros idiomas hablados predominantemente en casa también crecieron rápidamente, incluido el tigrigna, un idioma de África Oriental (+114 % a 22 000 personas), el turco (+48 % a 28 000 personas), el tagalo (+29 % a 275 000 personas), el árabe (+28 % a 286.000 personas), lenguas persas (+26% a 180.000 personas) y español (+20% a 317.000 personas).
El mandarín es el principal idioma no oficial que se habla predominantemente en Toronto y Vancouver, mientras que en Montreal es el español y el árabe.
En Toronto y Vancouver, más de una de cada cuatro personas habla predominantemente un idioma no oficial en casa.
El mandarín (531.000 hablantes) y el punjabi (520.000 hablantes) siguieron siendo los dos idiomas distintos del inglés y el francés hablados predominantemente en casa por el mayor número de canadienses en 2021. El número de hablantes de mandarín creció de 2016 a 2021 (+15%), pero fue superado por el crecimiento del número de hablantes de punjabi (+49%).

Conoce más de Alternativa Canadá:
Somos una firma profesional conformada por Consultores Educativos y Consultores de Inmigración. Promovemos Canadá como destino ideal de estudios en idiomas, de especialización y post-secundarios, entre otros. Además de otros servicios como gestión de permisos, visas y aplicaciones a Residencia Permanente.
Tenemos más de 14 años de experiencia brindando asistencia a visitantes, trabajadores y estudiantes internacionales a seguir tu desarrollo profesional en Canadá.

Nuestras acreditaciones y experiencia nos permiten proveer asesoría legal en inmigración desde el inicio de tu vida como estudiantes internacional.

En tu país de residencia, obtén asesoramiento en temas como:
Implicaciones migratorias para los estudiantes internacionales; y
Asistencia en el proceso de preparación y aplicación para visa.
¿Necesitas aplicar a una visa de turismo, estudios o trabajo? Contáctanos
En Canadá, te brindamos asesoría en:
Extensiones de permisos de estudios;
Restauración de estatus en caso de pérdida del mismo;
Obtención de permisos de trabajo durante y después de estudios;
Cambio de institución educativa sin pérdida de estatus;
Aplicación dentro de la categoría de Canadian Experience Class una vez culminados estudios y trabajo, etc.
Asesoramiento en aplicaciones para residencia permanente para quienes han estudiado y trabajado en Canadá.
Comments